viernes, 28 de diciembre de 2007
Baile de San Roque. Gaiteros Estercuel
Publicado por
Un hombre de campo
en
13:57
0
comentarios
Etiquetas: Vídeos
miércoles, 5 de diciembre de 2007
150.000 euros para fomentar el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Comarcas de Jiloca y Sobrarbe
Terra Actualidad.
Publicado por
Un hombre de campo
en
10:46
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
martes, 13 de noviembre de 2007
Papeles de Salamanca sí, bienes de "la franja", jamás
- La DGA pide ahora un estudio para ver si es posible exigir los bienes por la vía civil(Heraldo de Aragón)
- La DGA se plantea llevar a la Justicia civil los bienes sacros (el Periódico de Aragón)
Lo mío es mío, lo tuyo, de los dos
.
Publicado por
Un hombre de campo
en
14:45
0
comentarios
viernes, 9 de noviembre de 2007
Abierto el grupo de Google para la Asociación cultural San Roque
Un saludo a todos,
Ricardo Navarro Carroquino
Secretario de la Asociación Cultural San Roque
Publicado por
Unknown
en
15:57
0
comentarios
Etiquetas: Asociación cultural San Roque
lunes, 29 de octubre de 2007
"Ya podría correr más ¿no?"
El convoy sale, atraviesa los largos y oscuros túneles de hormigón de la estación zaragozana y se lanza, a una velocidad de crucero de 35 a 50 kilómetros por hora hacia la estepa turolense."Ya podría correr más el tren ¿no?" dice un viajero, mirando su reloj.
Publicado por
Un hombre de campo
en
17:52
0
comentarios
Etiquetas: Comunicaciones, Prensa
domingo, 28 de octubre de 2007
martes, 2 de octubre de 2007
domingo, 30 de septiembre de 2007
jueves, 20 de septiembre de 2007
Vecinos y veraneantes paran simbólicamente las obras del embalse de Lechago

Fuente: Heraldo de Aragón
Powered by ScribeFire.
Publicado por
Un hombre de campo
en
10:15
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
domingo, 16 de septiembre de 2007
Las mentiras de Rodríguez I
Medio Ambiente redujo un 30% la inversión prevista para 2007
El presupuesto ordinario del Ministerio pasó de anunciar 162 millones a programar 116.
En cuanto a las cifras, si una vez aprobados los Presupuestos para 2006 se marcó un horizonte de gasto en 2007 de 162 millones de euros para actuaciones ordinarias, cuando las Cuentas de 2007 fueron aprobadas por el Congreso el dato se redujo a 116 millones. En ACESA, la cifra anunciada para 2007 era de 85 millones de inversión en Aragón. Sin embargo, lo finalmente presupuestado se quedó en 60 millones. Fuera de estas partidas queda el convenio que firmó en 2005 el Ministerio de Medio Ambiente con el Ayuntamiento de Zaragoza para las obras de la Expo.
Pero si en Zaragoza aún se hizo algo durante 2006, en Teruel se volvió a producir un claro abandono por parte del Gobierno central. La sociedad instrumental de Medio Ambiente aprobó invertir 14,4 millones de euros durante 2006 en la provincia. La realidad fue muy diferente: no se han llegado a invertir ni siquiera 3 millones de euros.
Lechago y Santolea
Lo único que hizo ACESA en todo Teruel fue gastar 2,8 millones de euros en el abastecimiento de aguas de Alcañiz, muy lejos de los 6,7 millones de inversión que se habían aprobado para la ciudad bajoaragonesa. Más perjudicados fueron sin embargo los proyectos de abastecimiento del Bajo Jiloca desde el embalse de Lechago y el recrecimiento de Santolea. Si para ambos se habían anunciado un total de 7,4 millones de euros, el Ministerio acaba de reconocer que no ha gastado ni un solo euro.
Publicado por
Un hombre de campo
en
14:39
1 comentarios
Etiquetas: Prensa
jueves, 30 de agosto de 2007
El Defensor del Pueblo se hace cargo de las quejas por el embalse de Lechago
Publicado por
Un hombre de campo
en
12:13
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 27 de agosto de 2007
Baile de San Roque
Gracias a nuestra reportera Inés y a su amigo Samuel.
Publicado por
Un hombre de campo
en
15:47
1 comentarios
Videojuego interactivo sobre El Cid
20minutos.es

Para conseguir el videojuego “El Camino del Cid”:
Diputación Provincial de Teruel. Área de Cultura y
Turismo. Plaza de San Juan, 7. 44001, Teruel. 978647427
Powered by ScribeFire.
Publicado por
Un hombre de campo
en
10:26
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
martes, 21 de agosto de 2007
Demolición de estaciones de ferrocarril
El Periódico.
Terra.
Europapress.
Herido grave en las obras de la vía férrea entre Lechago y Cuencabuena. El Periódico
Cientos de manifestantes paran las obras del embalse de Lechago
.
Publicado por
Un hombre de campo
en
17:45
2
comentarios
sábado, 18 de agosto de 2007
De 65 minutos, nada
Heraldo de Aragón.(24 de julio de 2007).
La avería de un tren obliga a los pasajeros a seguir en autobús con 70 minutos de retraso. Heraldo de Aragón. (27 de julio de 2007)
Publicado por
Un hombre de campo
en
17:16
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
Nuevos retrasos autovía
En diciembre de 1998 comenzaron las obras entre Santa Eulalia, Monreal del Campo y Calamocha, pero las máquinas, sorprendentemente, desaparecieron tras un simbólico acto de colocación de la primera piedra.
Heraldo de Aragón.
Lechago sigue esperando...
Publicado por
Un hombre de campo
en
17:08
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
jueves, 16 de agosto de 2007
Hay tres Españas y los demás somos Teruel
ALBERTO B.M. 16.08.2007
‘Teruel Existe' ha denunciado que pasa el tiempo y no hay AVE ni hay autovía hacia Cuenca ni hay nada. La plataforma está un poco cansada de promesas rotas y empieza a decir "de qué van", pues pagan sus impuestos como todos. Yo no sé de qué se sorprenden. Aquí en España, si no eres de Madrid, Cataluña o el País Vasco, estás haciendo el ridículo.
20 Minutos.
Publicado por
Un hombre de campo
en
17:22
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
miércoles, 15 de agosto de 2007
II Torneo Comarca del Jiloca de Tiro de Barra
El domingo día 12 se celebró en Calamocha el II Torneo Comarca del Jiloca de Tiro de Barra Aragonesa.
En primera categoría masculina el vencedor fue Sergio Aguarón, de El Castilluelo, que tiró la barra a 16,87 metros. Le siguió Javier Lario, de Teruel, que lanzó a 16,58.
En categoría femenina la ganadora en la competición fue Rebeca Aguarón, del Club El Castilluelo, con 13,33.
Publicado por
Un hombre de campo
en
17:17
0
comentarios
Etiquetas: Deportes
lunes, 13 de agosto de 2007
Marisqueando en el mar de Teruel
Interesante artículo de Javier Martín Publicado el El país 10/08/2007
Publicado por
Un hombre de campo
en
20:06
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
sábado, 11 de agosto de 2007
La Guiña visita Cutanda
Wikipedia: Oncifelis guigna
Publicado por
Un hombre de campo
en
10:39
0
comentarios
Etiquetas: Fotos
jueves, 5 de julio de 2007
Fomento confirma que los tramos entre Torrubia y Romanos se abrirán al tráfico antes de agosto
Morlán: "La autovía Zaragoza-Sagunto estará en servicio en febrero de 2008"
Foto: El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, y el consejero de Obras Públicas de la DGA, Javier Velasco
La apertura en julio de los tres tramos que unen Torrubia, Paniza, Mainar y Romanos está directamente relacionada con el convenio que firmaron ayer Fomento y DGA sobre la carretera autonómica que cubre el trayecto Romanos-Daroca. De hecho, ayer el Ministerio de Fomento aseguró que "el acondicionamiento de esta vía va a permitir adelantar al próximo mes de julio la puesta en servicio" de los tres tramos citados. En total, la inversión entre Torrubia y Romanos ha ascendido a 125 millones de euros.
Fuente: Heraldo de Aragón
Publicado por
Un hombre de campo
en
19:05
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
viernes, 29 de junio de 2007
La autovía Mudéjar, salvo de Calamocha a Romanos, estará acabada este verano
Fomento prevé inaugurar próximamente cuatro tramos más de la infraestructura.
Heraldo de Aragón
Publicado por
Un hombre de campo
en
13:21
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 11 de junio de 2007
Obras en la A-1508
Obras en dos carreteras de Teruel por un importe de 157.000 euros NP1429/2007 JLA
Las obras a concurso son el refuerzo de firme con lechada bituminosa, en la carretera A-1508, del punto kilométrico 10 al 17, en la intersección de Cutanda a Barrachina. El importe de licitación de la obra es de 64.633 euros y el plazo de ejecución de tres meses.
El segundo de los trabajos es la colocación de barrera de seguridad en la carretera que lleva de Fonfría a Huesca del Común. El plazo de ejecución es de 6 meses y el importe de licitación de 92.327 euros.
Fuente: DGA
Publicado por
Un hombre de campo
en
11:36
0
comentarios
Etiquetas: Obras
sábado, 9 de junio de 2007
domingo, 27 de mayo de 2007
La Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón destinarán 360.000 euros para mejoras en los colegios de la provincia
Estas actuaciones se realizarán en los colegios de Albalate del Arzobispo, Albarracín, Alcañiz, Alcorisa, Allepuz, Andorra, Argente, Azaila, Báguena, Barrachina, Beceite, Calaceite, Cantavieja, Castellote, Celadas y Cutanda.
Noticia completa en: Terra.
Publicado por
Un hombre de campo
en
19:45
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
jueves, 24 de mayo de 2007
En 78 municipios hay menos de 50 votantes y sólo 19 tienen más de 5.000
Setenta y ocho de los 731 municipios de Aragón tienen un censo electoral de menos de cincuenta votantes y sólo 19 superan los 5.000, y en ellos (incluida la capital, Zaragoza), se agrupan 720.337 personas de un censo de 1.024.572 votantes.
Frente a la capital, el pueblo más pequeño de Aragón es Salcedillo (Teruel), con 11 personas en el censo, seguido por otro también de Teruel, Allueva, con 13 votantes, según datos de la Oficina el Censo Electoral.
Más en:
El Periódico de Aragón
Publicado por
Un hombre de campo
en
19:22
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 21 de mayo de 2007
La residencia de ancianos se amplía con 40 nuevas plazas
Publicado por
Un hombre de campo
en
9:54
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
martes, 15 de mayo de 2007
La DGA financia con 2,2 millones la estación de autobuses de Calamocha
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, y el alcalde de Calamocha (Teruel), Miguel Pamplona, firmaron hoy un convenio para la construcción de la estación de Autobuses de esta población, que financiará el Ejecutivo con 2,2 millones de euros.
La DGA financia con 2,2 millones la estación de autobuses de Calamocha ( El Periódico de Aragón - 09/05/2007 )
Publicado por
Un hombre de campo
en
20:23
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 14 de mayo de 2007
La Diputación apuesta por la recuperación del cultivo de la esparceta
La Diputación de Teruel ha acordado colaborar con la sociedad cooperativa Cereales Teruel durante los años 2007 y 2008 en el proyecto de 'Selección varietal y mejora del cultivo de la esparceta en la provincia de Teruel'.
Noticias Terra
Publicado por
Un hombre de campo
en
17:25
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
lunes, 7 de mayo de 2007
Un 20% de la provincia de Teruel tiene zonas de sombra en la cobertura de telefonía.
Heraldo de Aragón. 7 de mayo de 2007.
La orografía, el gran obstáculo para recibir la señal de TV y de móvil
L. F. Teruel | La difícil orografía de la provincia y la dispersión de su población están suponiendo un serio obstáculo para extender las señales de las televisiones y de telefonía móvil a todos los pueblos de Teruel. Actualmente todavía permanecen unos cincuenta municipios sin cobertura de móviles, lo que supone un 20% de los municipios, y un 5% del territorio no ve correctamente ni las televisiones públicas ni las privadas.
La labor emprendida hace más de una década por la Diputación Provincial para mejorar la recepción de estos dos servicios está resultando un proceso lento y costoso, debido, según señalaba el diputado de Infraestructuras y Comunicaciones del organismo, Pedro Castellano, "a que los proyectos se tienen que realizar casi de forma personalizada". Un ejemplo es el convenio suscrito esta semana entre la Diputación, las Comarcas del Jiloca y de la Comunidad de Teruel y cuatro pueblos de estas dos zonas. Concretamente, el acuerdo firmado para instalar en Tornos un centro emisor permitirá mejorar la recepción de las televisiones de este pueblo y de las de Torralba de los Sisones y Castejón, pero no la telefonía móvil, cuya señal ya recibe el primero, aunque no así los demás.
Pedro Castellano explicaba que hay proyectos para instalar centros emisores y reemisores que únicamente "sirven para dar cobertura a un solo un municipio".
La Diputación decidió intervenir por su cuenta, mediante convenios con las operadoras, como la única fórmula para adelantar la cobertura de telefonía y televisión, ya que a éstas no les resulta rentable trabajar en la provincia de Teruel. En los últimos diez años se han instalado por este procedimiento 80 repetidores.
En la mayoría de los casos, las actuaciones comprenden el acondicionamiento de toda una serie de infraestructuras que llevan aparejados numerosos trámites burocráticos. Además de los centros emisores y las casetas que los albergan, se requiere el acondicionamiento de caminos para acceder a los mismos y la instalación de tendido eléctrico. Todo ello es financiado por la Diputación, mientras que las operadoras se comprometen a la gestión y explotación de la red pública de telecomunicaciones, que en el caso de televisión es Abertir Telecom.
Previamente, se han tenido que llevar a cabo las gestiones necesarias para expropiar terrenos, en caso de que las casetas se instalen en propiedades privadas, y de comprobar la idoneidad de los mismos. "No ocurra como en Lagueruela -recordaba Castellano- cuyas obras se tuvieron que paralizar porque se encontraron restos arqueológicos".
El diputado de Infraestructuras anunció que en el caso de la telefonía móvil, los proyectos se llevan a cabo a través de un convenio entre las operadoras y el Ministerio de Industria, un acuerdo que contempla una cobertura del cien por cien del territorio en el plazo de dos años.
Santiago Domínguez, alcalde de Tornos, uno de los últimos municipios que se han beneficado con los convenios entre la Diputación y las comarcas, señalaba que la mejora de la cobertura de televisión era una vieja reivindicación tanto de este pueblo como de Torralba y Castejón. "En el medio rural -agregaba el edil- se trata casi de una primera necesidad, que te permite estar informado y saber lo que sucede en el mundo".
Domínguez insistía en que la orografía de la provincia es un gran inconveniente, "porque en un mismo pueblo hay casas que reciben bien la señal y otras que no pueden sintonizar las diferentes cadenas".
Según señaló, las infraestructuras que se están acometiendo y en las que también colaboran los ayuntamientos, servirán "en principio para televisiones analógicas, pero están preparadas para atender las nuevas tecnologías".
Publicado por
Un hombre de campo
en
14:16
0
comentarios
Etiquetas: Tecnología
jueves, 15 de febrero de 2007
Biel asegura que el proyecto "Teruel Avanza" será un modelo para el resto de España
Durante la presentación de los primeros proyectos de "Teruel Avanza", el vicepresidente del Gobierno aragonés destacó las virtudes de la iniciativa, basada en el turismo y la mejora del medio ambiente.
www.heraldo.es
Publicado por
Un hombre de campo
en
12:25
0
comentarios
Etiquetas: Prensa
martes, 30 de enero de 2007
Jamcal podrá exportar sus jamones a EE UU antes del verano
Jamcal podrá exportar sus jamones a EE UU antes del verano
El Heraldo de Aragón
Publicado por
Un hombre de campo
en
8:00
0
comentarios
Etiquetas: Jamón de Teruel
martes, 23 de enero de 2007
Primayor se queda con dos únicos mataderos
22/01/2007
Primayor y Proinserga han decidido vender parte de sus instalaciones para intentar solucionar el déficit financiero que arrastran desde hace varios meses. Por este motivo, la empresa segoviana ha decidido vender seis de los ocho mataderos de los que disponía.
La empresa Agroalimentaria de Teruel S.A., participada mayoritariamente por la familia Martín Villuendas, ha comprado el matadero de Calamocha (Teruel),con una plantilla de 108 trabajadores.
Jamón de Teruel
Publicado por
Un hombre de campo
en
20:44
0
comentarios
Etiquetas: Jamón de Teruel
sábado, 6 de enero de 2007
18 establecimientos de la comarca del Jiloca participan en el I Concurso de Tapas
Mas en Terra
Publicado por
Un hombre de campo
en
20:46
0
comentarios
Etiquetas: Gastronomía